[FLISoL-Stgo] Curso: GESTION de PUESTOS de TRABAJO, PERFILES y ORGANIGRAMA
Curso Internacional Online
envios en cursowebinario.com
Mar Oct 14 09:50:12 PDT 2025
<https://customer76096g.musvc4.net/e/r?q=NC%3d9xNDJ_vuqq_75_FrWt_P7_vuqq_60yXjd7V.iGy0pMD.4sG_FrWt_P7j_LotT_V4IrF.yJtR_FrWt_P7_vuqq_704Al_LotT_W2S_vuqq_60HN_vuqq_60M_Uec8A_vuqq_78KUf8-_FrWt_Q5xXQJ2_LotT_VT4D6y_IUwn_Th8U5r6SXj_LotT_VTO_vuqq_78DG_vuqq_6ZJUi-89WqbX_IUwn_Te.C768W1Rg_LotT_Wy9_vuqq_78CL_vuqq_60LoGpk%264%3d5aTaCY%262%3dDyMJ48.H3K%26mM%3dPSDV%260%3dR%26r%3dVXa6%26I5y2e%3dVX7dWX9%26N%3dOa6aWYAZWX&mupckp=mupAtu4m8OiX0wt>Si no lees correctamente este mensaje, haz clic aquí
No importa cuáles sean los
fines de la empresa, no importa el número de empleados o su
calificación, no importa el nivel de sofisticación tecnológica, ni su
caracterización cultural. Si hablamos de organización, estamos poniendo
en juego conceptos como objetivos definidos y explícitos, medios
limitados y costosos, distribución y ordenación de actividades y
conjuntos más o menos numerosos de personas con iguales o diferentes
niveles de participación. Necesitamos una metodología que nos permita
concebir, diferenciar, secuenciar e integrar el proceso de actividad
organizacional. Esto se hace mediante el Análisis, Descripción y
Valorización de Puestos de Trabajo.
En una estructura organizativa correctamente diseñada todo puesto de
trabajo responde a una necesidad de la organización, por consiguiente,
ha de esperarse un aporte de dicho puesto para con la organización. Para
lograr estos objetivos, los puestos de trabajo están diseñados a partir
de tareas, obligaciones y ocupaciones que han de ser desempeñadas
mediante los procedimientos instaurados por la organización, los cuales
han de responder a criterios de eficacia y
eficiencia.
En el actual contexto competitivo, las empresas necesitan optimizar sus
estructuras salariales, y para ello es necesario que cuenten con unos
descriptivos de puestos sólidos, los cuales servirán de insumos para
desarrollar una metodología de evaluación de puestos robusta que les
permita definir categorías salariales competitivas, buscando lograr así
la eficiencia deseada.
Este curso especializado, le dará a conocer el detalle, los fundamentos
y aplicación práctica para el análisis, descripción y valorización de
puestos laborales, así como el establecimiento de perfiles por cada
puesto y su estructuración formal mediante el organigrama.
OBJETIVOS
Al finalizar el seminario, los participantes estarán en capacidad de:
Integrar en la gestión
de recursos humanos, la gestión de flujos de trabajo y el análisis
de los puestos de trabajo.
Comprender el diseño de
la organización, cómo funciona y cómo se asignan las competencias y
responsabilidades para el cumplimiento de sus objetivos,
clarificando los fines e importancia del Análisis del Puesto de
trabajo.
Diseñar y poner en
práctica los alcances y contenidos del Puesto de Trabajo en
Descripciones que reflejen la dinámica y capacidad de respuesta de
la organización.
Disponer de una guía
para conducir entrevistas de descripción de puestos en su empresa.
Conocer en detalle los
métodos de valoración de puestos de trabajo
Integrar los conceptos y
herramientas utilizadas en el curso en el desarrollo de aplicativos
y casos propios de la realidad de las empresas e instituciones.
METODOLOGÍA
Este curso se
transmitirá en directo, no es una grabación
Usted podrá preguntar
directamente al Expositor y despejar sus dudas
El curso tiene una
orientación práctica y aplicativa, usted aprenderá los conceptos
clave sobre Gestión de Puestos de Trabajo, Perfiles, Organigrama y
todos los puntos del temario
CONTENIDO DETALLADO
MODULO I:GESTIÓN DE
PUESTOS DE TRABAJOANÁLISIS Y
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO• Utilidad
del Análisis y Descripción de puestos de trabajo
• Naturaleza de la información derivada del análisis y
descripción de los puestos
• Diseño y Planificación de un Proyecto de Análisis y
Descripción de Puestos de Trabajo
• Métodos para recoger información
• Clasificación de las técnicas de análisis de puestos
• La Categorización, niveles y sub niveles de los puestos
• El Manual de descripción y especificación de puestosEL PERFIL
DE PUESTOS• ¿Qué es el
Perfil de Puestos?
• Importancia del Manual de Perfil de Puestos
• Flujograma de elaboración del Manual de Perfil del Puesto
• Formatos de Perfiles de PuestosLA
VALORIZACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJOLa
Categorización, niveles y sub niveles de los puestos
Los Métodos de Valorización Cualitativos:
• Método de Jerarquización
• Columnas Alternas
Los Métodos de Valorización Cuantitativos:
• Por Factores
• Por Puntos
• Método Hay
• Por Competencias
El Proceso de Valorización
Los resultados de la valorización y su coherencia.
La Equidad Interna
La Equidad Externa: El mercado salarial, Benchmarking con el
Mercado
MÓDULO II:
EL MAPEO DE PUESTOS
FUNDAMENTOS Y UTILIDAD DEL MAPEO DE PUESTOS• Que es el
Mapeo de Puestos
• Objetivo del Mapeo de Puestos
• Cuál es la utilidad del Mapeo de Puestos
• Mapa de Procesos y Mapeo de Puestos
• Diseño del Puesto: Misión, Funciones, Competencias
• Redacción de Misión y Funciones del Puesto
METODOLOGÍA PARA EL MAPEO DE PUESTOS•
Conformación del Equipo
• Recolección de datos
• Organización de la información disponible
• Ingreso de datos a la Matriz de Mapeo de Puestos
• Validación de datos registrados
• Elaboración del reporte final
• Aprobación del Mapeo de Puestos
• Como se llena la Matriz de Mapeo de Puestos en una entidad
pública
• Como se llena la matriz de Mapeo de Puestos en una empresa
privada
MÓDULO III:
GESTIÓN DEL ORGANIGRAMA
DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DEL ORGANIGRAMA• Objetivos
de los Organigramas
• Cuál es la utilidad de los Organigramas
CLASIFICACIÓN DEL ORGANIGRAMA• Por su
naturaleza
• Por su ámbito
• Por su contenido
• Por su presentaciónCRITERIOS
PARA ELABORAR UN ORGANIGRAMA
TÉCNICAS PARA ELABORACIÓN DE LOS ORGANIGRAMAS•
Identificación
• Uso de Rectángulo
• Uso de Líneas
• Leyendas
• Niveles de Jerarquía
• Cuadro de Referencias
PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE
ORGANIGRAMAS•
Autorización para hacer el estudio
• Integración del equipo de trabajo
• Determinación del programa de trabajo
• Capacitación de información
• Clasificación y registro de información
• Análisis de información
IMPLEMENTACIÓN DE LOS ORGANIGRAMAS
MANTENIMIENTO DE LOS ORGANIGRAMAS
EXPOSITOR
HÉCTOR PALACIOS CHAMORRO
Consultor Especializado en Gestión y Rediseño de Procesos
Consultor Senior en Rediseño de Procesos con 30 años de experiencia en
gestión de procesos. Gerente General de H&P Consultoría de Procesos. Se
ha desempeñado en temas de su especialidad en organizaciones líderes
como: Universidad Tecnológica del Perú - UTP / IDAT - Grupo Intercorp,
Multimercados Zonales - Grupo Romero, Limatex, Supermercados Peruanos,
Ladrillos Pirámide y Supermercados Wong. Ha realizado consultorías y
asesorías personalizadas a empresas: Grupo Caral (Inmobiliaria),
Letrecorp (Publicidad), Centro Comercial Minka (Retail), Intitop
(Confecciones), Magnolias, (Textil) e Invetisa (Industrial). Licenciado
en Administración de Empresas, especialista en Gestión y Mejoramiento de
Procesos, Certificación ISO 9001, BASC, WRAP y Gestión del Talento
Humano.
DIRIGIDO
Gerentes, Jefes y
Funcionarios vinculados a la Dirección de los Recursos Humanos,
Administración de Personal, Compensaciones, Analistas de RRHH,
HR Business Partners, Jefes de Personal, Trabajadores Sociales
INVERSIÓN
Individual:
400 + IGV = 472 Soles
125 Dólares
Incluye: Diapositivas del Curso y
Certificado DigitalPROMOCIÓN
Por Inscripción y pago
hasta el Martes 4 de Noviembre
300 + IGV = 354 Soles ó
95 Dólares
Corpotirativa por 3
Participantes:
750 + IGV = 885 Soles
225 DólaresParticipante adicional:
250 + IGV = 295 Soles
75 DólaresFECHA Y HORARIO
5, 6 y 10 Noviembre,
De 7 pm a 9:30 pm
6pm - 8:30pm CENTRO
AMÉRICA, MÉXICO
7pm - 9:30pm ECUADOR, COLOMBIA, PERÚ
8pm - 10:30pm BOLIVIA, PARAGUAY, VENEZUELA
9pm - 11:30pm ARGENTINA, BRASIL, CHILE, URUGUAY
PARTICIPANTES INTERNACIONALES
Consultar forma de pago online
Aceptamos todas las tarjetas de crédito y débitoFORMA DE PAGO
A nombre de AM BUSINESS SAC
RUC 20466084884Banco de CréditoSOLESNº 1941747021076
CCI 00219400174702107690Banco de CréditoDOLARESNº 1931156680145
CCI: 00219300115668014519Se aceptan tarjetas de crédito y débito
Servicio de Capacitación sujeto a Detracción (12%)
Banco de la Nación
00-005-001684
INFORMES E INSCRIPCIONES
Srta. Ingrid Saldaña
ambusiness en amb.pe isaldana86 en yahoo.es
+51 990 377 216
Click aquí para Información
por WhatsApp
Atendemos
Sábados y
Domingos
<https://customer76096g.musvc4.net/e/r?q=J4%3dF3J5Q_1qhx_B1_7ybp_GD_1qhx_A6peoZxc.nCpGuI5.AxC_7ybp_GDoH4L353B_1qhx_A65Pn6tPnDrCl53RnH.pQyN_7ybp_HDr4_7ybp_HBGWHhHWJ_PZse_ZE9sJrI9_PZse_amQ_7ybp_Gdr43J_1qhx_B4GhIR_7ybp_Gdq18F_1qhx_B4qBj6uhk5-LAkR-IAG1-qhoT-pgF2GgET1p9jGbDY%26r%3dYFVOgD%264%3d2S2Lrb.w59%26G2%3dRGhA%26B%3dF%26L%3dAZOZ%26x%3dXLaIYLc%263%3d-QIeDZJeDYN&mupckp=mupAtu4m8OiX0wt>Gestiona tu suscripción | <https://customer76096g.musvc4.net/e/r?q=Ru%3d0xRvK_vyYr_79_xsWx_88_vyYr_6DgYjhoW.iKgApQv.5sK_xsWx_88j_PWuT_ZlGsS.gKtV_xsWx_88_vyYr_7DEb_vyYr_7B6S2_T6O90D_JU1V_Ue.Gt_JU1V_UhT_xsWx_88Chj8_vyYr_7B3_OyYhalf_xsWx_96BgF_JU1V_T0V_xsWx_96tT_xsWx_8XDUDbA_PWuT_ZlY6S9R_vyYr_6d5S8e0_JU1V_T0V_xsWx_96tT_xsWx_8XyXC_SDQ2QzV5NzvInQ%26A%3d7Y0hEW%26h%3dK1KzA0.FiR%26oK%3d6ZFT%26p%3dY%26t%3d9g3eTDh8%26G%3dBe9bCeA%26L%3dCbEVBfFb&mupckp=mupAtu4m8OiX0wt>Desuscríbete
Recibes este mensaje porque estás registrado en nuestra página web y aceptaste recibir comunicaciones por email de nosotros.
Fobus S.A.C., Calle Domodossola 195 Surquillo, Lima, 15036 Lima PE
www.fbsperu.com +51 973 846 463
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.flisol.cl/pipermail/santiago-flisol.cl/attachments/20251014/79746b49/attachment-0001.htm>
Más información sobre la lista de distribución Santiago