[FLISoL-Stgo] Curso Taller: ANÁLISIS CAUSA RAÍZ para Solución de Problemas
Mejora Continua Procesos
envios en cursowebinario.com
Sab Sep 13 20:52:31 PDT 2025
<https://customer76096g.musvc6.net/e/r?q=N5%3dD6N6O_4uiv_E5_8wet_HB_4uiv_D0qcrdya.qGqExM6.91G_8wet_HBr_Lgyb_VvNzF.qO2R_8wet_HB_4uiv_E0vFt_Lgyb_WtX_4uiv_D00S_4uiv_D0E_ZmczF_4uiv_E8CZn8-_8wet_I05WBO0_Lgyb_VL9L6q_Ncwf_Yp8M0z6Kcr_Lgyb_VLT_4uiv_E86L_4uiv_DZBZq-81bybP_Ncwf_Ym.CyAFWsWo_Lgyb_WqD_4uiv_E85P_4uiv_D0_8wet_HBZgbs%26o%3dUMbLcK%260%3dyO9RoZ.4A6%26C9%3dXCdL%26H%3dC%26H5q7m%3dGeCV%265%3ddIWPeIY%260%3daDYIZHZMY&mupckp=mupAtu4m8OiX0wt>Si no lees correctamente este mensaje, haz clic aquí
El Análisis Causa Raíz (ACR)
es una metodología sistemática utilizada para identificar las causas
subyacentes de un problema o evento no deseado, en lugar de simplemente
tratar los síntomas superficiales. Su principal propósito es prevenir la
recurrencia de dichos problemas implementando soluciones efectivas y
duraderas. El Análisis Causa Raíz es una herramienta poderosa para la
resolución proactiva de problemas, enfocándose en la prevención a través
de la comprensión profunda de los orígenes de las fallas. Para ello,
será útil presentar el proceso y resultados del ACR en un informe que
muestre a las partes interesadas en una manera clara y organizada las
soluciones a implementar y los beneficios a obtener.
La implementación de un programa de Análisis de Causa Raíz en una
organización contribuye a la mejora continua al resolver problemas
recurrentes o con un alto impacto en los objetivos de la organización
evitando su repetición al enfrentar los problemas en su origen con
soluciones que ataquen las causas raíz de los problemas. Eliminando
estos problemas, esto se refleja en ahorros para las organizaciones.
Este curso taller avanzado, le dará a conocer de forma práctica, como
aplicar en su trabajo diario, los diversos métodos de ACR para
incrementar la eficiencia operativa de sus procesos, eliminando la causa
raíz y brindando soluciones definitivas.
OBJETIVOS
Enseñar a los participantes en detalle la metodología integral para el
análisis y prevención de fallas, defectos, errores y problemas en
general; identificando las causas que las originan o las que puedan
generarlas, a fin de elaborar un plan de acción de contramedidas que,
aplicadas, mejoren la confiabilidad de los sistemas productivos,
eliminando o controlando las fallas y sus efectos, desde su causa raíz.
METODOLOGÍA• Este curso se transmitirá en directo, no es una grabación
• Usted podrá preguntar directamente al Expositor y despejar sus dudas
• El curso tiene una orientación práctica y aplicativa, usted aprenderá
los conceptos clave sobre el Análisis Causa Raíz y todos los puntos del
temario
CONTENIDO DETALLADOMÓDULO I
FUNDAMENTOS DEL ACRMejora Continua
Ciclo PHVA
Herramientas de mejora de procesos
Análisis de Pareto
Gestión del Riesgo:
• Técnicas de Evaluación del RiesgoMÓDULO II
ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ (ACR)Principio Causa Efecto
Pasos del Análisis de Causa Raíz:• Definir el problema
• Determinar las relaciones causales
• Desarrollar una representación gráfica
• Proporcionar evidencias
• Examinar conjunto de causas
• Identificar y evaluar las soluciones
• Implementación y monitoreo de solucionesMÓDULO III
MÉTODOS PARA DESARROLLAR UN ACRÁrbol de fallas
5 porqué
Ishikawa
Causa Efecto
Métodos registradosMÓDULO IV
EL INFORME DE ACRGrupo objetivo & demanda de información
Selección de la información & secuencia
Estructura
Configuración, visualización y redacción
Prueba o control
Evaluación Económica
Estatus de los ACR
Seguimiento de recomendaciones
Análisis y Discusión del InformeMÓDULO V
INDICADORES DE UN PROGRAMA DE ACRPrincipales Indicadores de un Programa ACR
Presentación y Análisis de Indicadores ACR
Este curso taller tiene una clara
orientación aplicativa,
incluye el desarrollo de casos
prácticos con Metodología ACR,
de aplicación inmediata en su
trabajo diario.
LOS PARTICIPANTES
RECIBIRÁN UN PACK DIGITAL CONPLANTILLAS• PLANTILLA 5 PORQUE (PDF)
• FORMATO REPORTE GERENCIAL RCA (PPT)
• FORMATO REPORTE RCA (EXCEL)
• CAUSE MAP TEMPLATE THINKRELIABILITY ESP (EXCEL)ARTICULOS• 4 PASOS GRAFICO CAUSA & EFECTO 5 ESTRELLAS ARMS RELIABILITY
• 5 MITOS ACR CARLOS PERNETT THINKRELIABILITY
• CREANDO VALOR CON ACR SOLOGIC
• HABILIDADES EXPERTO ACR SOLOGIC
• 5 CRITICAL COMPONENTS RCA PROGRAM ARMS RELIABILITY ESP
• 5 CRITICAL SKILLS RCA FACILITATORS ARMS RELIABILITY ESP
• 5 TIPS PREPARE RCA SUCCESS ARMS RELIABILITY
• 6 STEPS BEYOND 5 WHYS ARMS RELIABILITY ESP
• 10 RAZONES REALIZAR RCA ARMS RELIABILITY
• 11 PROBLEMAS PROCESO RCA SOLUCIONES ARMS RELIABILITY
• DESARROLLO PROGRAMA RCA RESPONSABILIDADES 6 ROLES, BRUCE
BALLINGER A RMS RELIABILITY
• 7 REASONS RCA NOT GETTING RESULTS, SHONLIBROS• HUMAN ERROR & RCA EBOOK, SOLOGIC ESP
• 7 CHALLENGES IMPLEMENTING RCA, EBOOK, ARMS RELIABILITY ESP
• ROOT CAUSE ANALYSIS MATTHEW BARSALOU 2015
• ROOT CAUSE ANALYSIS DUKE OAKES 2009
• ROOT CAUSE ANALYSIS ROBERT LATINO, 4TH EDITION_2011
• ROOT CAUSE FAILURE ANALYSIS, R KEITH MOBLEYCASOS DESARROLLADOS 50+
INSTRUCTOR INTERNACIONAL
ING.
MSC VÍCTOR D. MANRÍQUEZ, CIP, CMRP, CAMA
DIRIGIDO
Gerentes, jefes, supervisores y
responsables de Mantenimiento, Confiabilidad, Producción,
Operaciones, Seguridad y Logística. Funcionarios encargados del
Planeamiento, Programación y Control de Procesos de
Mantenimiento y Operaciones
INVERSIÓN
Individual:
500 + IGV = 590 Soles ó
160 Dólares
Incluye: Diapositivas del Curso, Pack Digital y
Certificado DigitalPROMOCIÓN
Por Inscripción y pago
hasta el Viernes 26 de Setiembre
400 + IGV = 472 Soles ó
125 Dólares
Corporativa por 3 Participantes: 1,050 + IGV = 1,239 Soles ó
330 Dólares
Participante
adicional
350 + IGV = 413
Soles ó
110 DólaresFECHA Y HORARIO
29, 30 Setiembre y 2, 3 Octubre,
De 7 pm a 10 pm
6pm –
9pm: Centro América
7pm – 10pm: Ecuador, Colombia, México, Perú
8pm – 11pm: Bolivia, Paraguay, Venezuela
9pm – 12am: Argentina, Brasil, Chile, Uruguay
PARTICIPANTES INTERNACIONALES
Consultar forma de pago online
Aceptamos todas las tarjetas de crédito y débitoFORMA DE PAGO
A nombre de AM BUSINESS SAC
RUC 20466084884Banco de CréditoSOLESNº 1941747021076
CCI 00219400174702107690Banco de CréditoDOLARESNº 1931156680145
CCI: 00219300115668014519Se aceptan tarjetas de crédito y débito
Servicio de Capacitación sujeto a Detracción (12%)
Banco de la Nación
00-005-001684
INFORMES E INSCRIPCIONES
Srta. Mirna Arias Whartonmirna.arias.w en gmail.comseminarios@amb.pe+51 941633462
Click aquí para Información
por WhatsApp
Atendemos
Sábados y
Domingos
<https://customer76096g.musvc6.net/e/r?q=Lr%3d91LsJ_ysVq_03_urZr_57_ysVq_98dXmblV.lEd0sKs.4vE_urZr_57mJrE17q5_ysVq_98sIl8hIlFf6j7qKlJ.dJwP_urZr_67p6_urZr_65EY6aFY8_IXuS_SCAgCpKw_IXuS_TkS_urZr_5Wp6qC_ysVq_064Z8T_urZr_5Wo3v9_ysVq_06e5h8iai7-04iT-74E3-eamV-dZD45ZCV3d2h5UBa%26f%3dRDXCZB%266%3dpLzNfW.u7w%260z%3dT4aC%26D%3d4%26E%3d8a4S%26v%3dZ0TGa0V%261%3d-W9RGa0SCZ&mupckp=mupAtu4m8OiX0wt>Gestiona tu suscripción | <https://customer76096g.musvc6.net/e/r?q=Rq%3dD2RrO_zyUv_A9_twax_4B_zyUv_0Dccnhka.mKcEtQr.9wK_twax_4Bn_PSyX_ZhKwS.cOxV_twax_4B_zyUv_ADAf_zyUv_AB2W6_T2SC00_NY1R_Yi.Gp_NY1R_YlT_twax_4BGhfB_zyUv_ABxVvS38GF0_NY1R_YlfAf_zyUv_0dz_NY1R_YlNx_NY1R_XDhydHe_twax_4BEZwY8_PSyX_Z8U9b9Z_zyUv_0dz_NY1R_YlNx_NY1R_XDS2c_9huR7TzU4TPiTu%26e%3dWEdBeC%26B%3doQ1Teb.vCv%26E1%3dZ3fD%26J%3d3%26J%3d9c7i9g3X%26w%3df9YHg9a%262%3d-e0aFh4d9g&mupckp=mupAtu4m8OiX0wt>Desuscríbete
Recibes este mensaje porque estás registrado en nuestra página web y aceptaste recibir comunicaciones por email de nosotros.
Fobus S.A.C., Calle Domodossola 195 Surquillo, Lima, 15036 Lima PE
www.fbsperu.com +51 973 846 463
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.flisol.cl/pipermail/santiago-flisol.cl/attachments/20250914/a7212d6a/attachment-0001.htm>
Más información sobre la lista de distribución Santiago