[FLISoL-Stgo] Curso Avanzado “Proyectos de ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA”
Especialización Internacional
envios en cursowebinario.com
Vie Sep 5 21:16:43 PDT 2025
<https://customer76096g.musvc4.net/e/r?q=M9%3d87M0I_5tmp_F4_Bqfs_L6_5tmp_E9uWsc3U.rFu9yL0.32F_Bqfs_L6s_Kksc_UzH1E.uI3Q_Bqfs_L6_5tmp_F9z0u_Kksc_VxR_5tmp_E9DM_5tmp_E9I_Tnb40_5tmp_F7GTo7-_Bqfs_M46UL_N_5tmp_EYwZo4_Bqfs_M4qZxDoXQ6_5tmp_EYH_Hdvj_SqI0_Hdvj_RION5-qDPCKc_Bqfs_M1.vByTF6K3_5tmp_F42_Hdvj_SqHKPCqWlZ%266%3dKWIcSU%26q%3dFEI96N.DrM%263I%3dEcRT%26y%3dT%268%3dQKbT%26E%3dKZMZLZ4u1nO%26J%3d-DUPZDXKQFV&mupckp=mupAtu4m8OiX0wt>Si no lees correctamente este mensaje, haz clic aquí
Instructor
Internacional, Excelencia ProfesionalMSC. ING. SERGIO ZAVALETA CAMACHO
Este curso es el más completo de América Latina,
está orientado a que los participantes aprendan paso a paso, no la
teoría, sino como implementar un Sistema Fotovoltaico y generar
electricidad, para industrias, minería, edificaciones,
agricultura, etc. El Instructor del curso es un ingeniero con amplia
experiencia real, diseñando y poniendo en marcha sistemas fotovoltaicos
para autoconsumo en diversas empresas, cuenta con especialización en
Energía Fotovoltaica, realizó su Máster en Europa y actualmente dirige
con éxito una empresa especializada en instalación de Sistemas Solares
Fotovoltaicos, dedicándose al 100% a esta actividad, lo cual garantiza
una capacitación con amplia aplicación práctica, este no es un curso
teórico.
CONOZCA EN DETALLE LOS COMPONENTES,
INGENIERÍA, CÁLCULO DE PARÁMETROS, SOFTWARE DE EVALUACIÓN Y SIMULACIÓN E
INSTALACIONES DE PROYECTOS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
El crecimiento mundial de la energía solar fotovoltaica ha seguido una
curva exponencial durante más de dos décadas. Durante este periodo de
tiempo, ha evolucionado desde un nicho de mercado basado en aplicaciones
de pequeña escala hasta convertirse en una fuente convencional de
electricidad. El costo de la energía solar fotovoltaica ha declinado
significativamente debido a las mejoras en tecnología y economías de
escala. Desde entonces, el despliegue de la fotovoltaica se está
produciendo a cada vez mayor escala, compitiendo cada vez más con
fuentes de energía convencional. Actualmente la energía solar
fotovoltaica representa la mitad en la expansión de energías renovables.Más Almacenamiento de Energía:
Mayor presencia en los proyectos energéticos de los bancos de baterías,
en especial las de litio. Y es que la tecnología de baterías de iones de
litio como solución para el almacenamiento se está tornando cada vez más
accesible y
eficaz. Esto va a permitir que las empresas aprovechen al máximo la
energía solar que se produce durante el día. Claves del Aprendizaje
Situación del Financiamiento privado
para Proyectos Fotovoltaicos
Simulación con software Open Solar que
es una herramienta gratuita para generar propuestas
técnico-comerciales de proyectos fotovoltaicos
Lo último sobre Microinversores.
Efecto Clipping en Inversores.
Monitoreo Remoto de Sistema
Fotovoltaicos
Baterías y Almacenamiento de Energía
Caso práctico de última tecnología sobre
sistemas híbridos con baterías
LAS MÁS GRANDES
PLANTAS DE ENERGÍA SOLAR
FOTOVOLTAICA DEL MUNDO:
Bhadla Solar Park. 2.245
MW. India
Pavagada Solar Park. 2.050 MW. India
Parque Solar del Desierto de Tengger.1.500MW. China
Benban Solar Park. 1.650 MW. Egipto
Noor Abu Dhabi. 1.177 MW. Emiratos Árabes Unidos
Kurnool Ultra Mega Solar Park. 1.000 MW. India
Parque Solar Datong. 1.000 MW. China
NP Kunta Ultra Mega Solar Park. 900 MW. India
Longyangxia Hydro- Solar PV Station. 850 MW. China
Parque Solar PV Villanueva. 828 MW. México
OBJETIVOS• Conocer los principios físicos de la tecnología fotovoltaica.
• Conocer lo más avanzado de la tecnología fotovoltaica
• Diseñar sistemas fotovoltaicos de conexión para el sector residencial,
comercial e industrial.
• Dimensionar sistemas fotovoltaicos aplicados a pequeños y grandes
consumidores.
• Evaluar la viabilidad financiera de proyectos fotovoltaicos
• Desarrollar y gestionar proyectos fotovoltaicos
DEMOSTRACIÓN Y SIMULACIÓN:
Este curso tiene una orientación claramente hacia la práctica:
Durante el desarrollo
del curso se hará demostración de diversos componentes de un sistema
solar fotovoltaico como panel solar, inversor, estructura de
montaje, con referencia de sus precios
Los participantes podrán
ver, paso a paso, el ensamble de los diversos componentes al sistema
fotovoltaico y la generación energía eléctrica
Los participantes harán
uso y simulación con Software PVSyst, aplicación diseñada para el
estudio, dimensionamiento y análisis de los sistemas fotovoltaicos.
METODOLOGÍA:
Este curso se transmitirá en directo, no
es una grabación
Usted podrá preguntar directamente al
Expositor y despejar sus dudas
El curso tiene una orientación práctica
y aplicativa, usted aprenderá los conceptos clave sobre Proyectos
Fotovoltaicos y todos los puntos del temarioCONTENIDO DETALLADO
INTRODUCCIÓN A LOS
PROYECTOS FOTOVOLTAICOS (3 HORAS)a. Autoconsumo
fotovoltaico y generación distribuida.
b. Tipos de sistemas fotovoltaicos: conexión a red, aislados,
híbridos.
c. La inyección de energía a la red y liquidación de excedentes.
d. Situación del autoconsumo en el mercado latinoamericano y
global.
e. Viabilidad de los proyectos de autoconsumo.
f. Financiamiento privado para proyectos fotovoltaicos.RADIACIÓN SOLAR Y
PANELES SOLARES (3 HORAS)a. Principios de la
energía solar fotovoltaica.
b. Radiación solar y sus componentes.
c. Mapas de recurso solar. Bases de datos meteorológicas.
d. La celda solar. Circuito equivalente. Sombreado.
e. Paneles solares. Curva I-V y curva P-V del panel solar.
f. Potencia pico. Masa de aire. Hora solar pico.
g. Tipos de paneles solares: silicio policristalino,
monocristalino, PERC, media celda, tipo-N, bifacial.
h. Ficha técnica del panel solar. Fabricantes de paneles
solares. Costos.INVERSORES SOLARES Y
PRODUCCIÓN ENERGÉTICA (3 HORAS)a. El inversor.
Funcionamiento, tipos, seguidor de máxima potencia (MPPT).
b. Ficha técnica del inversor fotovoltaico. Fabricantes de
inversores. Microinversores.
c. Diseño de cadenas. Selección y conexión del inversor.
Clipping. Ejercicios.
d. Producción energética y variaciones.BALANCE DEL SISTEMA
FOTOVOLTAICO. (4 HORAS)a. La estructura de
soporte. Tipos de estructura fotovoltaica.
b. Cable fotovoltaico y conectores MC4.
c. Medidor bidireccional. Smart meter e inyección cero.
d. Selección de conductores y canalizaciones.
e. Protección de sobrecargas. Protección contra sobretensiones.
f. Almacenamiento eléctrico: Baterías de plomo y baterías de
iones de litio.DIMENSIONAMIENTO DEL
SISTEMA FOTOVOLTAICO (5 HORAS)a. Levantamiento de
información en campo.
b. Restricciones en el dimensionamiento.
c. Construcción del perfil de carga.
d. Simulación en software PVSyst.
e. Simulación en software OpenSolar.DISEÑO DEL SISTEMA
FOTOVOLTAICOS: DEMOSTRACIÓN DE CASOS REALES
(4 HORAS)a. Diseño residencial:
Ejemplo real.
b. Diseño comercial: Ejemplo real.
c. Diseño híbrido: conexión a red y baterías: Ejemplo real.ANÁLISIS FINANCIERO DEL
PROYECTO FOTOVOLTAICO (3 HORAS)a. Elaboración del
presupuesto del proyecto.
b. Modelo financiero. Evaluación del proyecto.
c. Correlación entre dimensionamiento e indicadores financieros.
d. Parámetros de sensibilidad.ASPECTOS ELÉCTRICOS DEL
SISTEMA FOTOVOLTAICO (3 HORAS)a. Preguntas más
frecuentes.
b. Impacto en la instalación eléctrica.
c. ¿Dónde conectar el sistema fotovoltaico?
d. Cálculos eléctricos requeridos.
e. Protecciones de la instalación eléctrica.
f. Impacto en la calidad de la energía.
g. Gestión del exceso de la producción fotovoltaica.
h. ¿Cómo evitar penalizaciones por factor de potencia?GESTIÓN DEL PROYECTO
FOTOVOLTAICO (2 HORAS)a. Monitoreo remoto
del sistema fotovoltaico.
b. Herramientas para la gestión de los proyectos fotovoltaicos.
c. Fallas frecuentes en los sistemas FV. Limpieza de paneles
solares.
d. Riesgos y retos en el desarrollo y ejecución de proyectos FV
EXPOSITOR INTERNACIONAL
MSC. ING. SERGIO ZAVALETA
CAMACHOConsultor
Internacional especializado en Energía Solar Fotovoltaica
DIRIGIDO
Empresarios, Ingenieros,
Técnicos, Consultores,
Proveedores interesados en conocer en detalle
las características de los Proyectos Fotovoltaicos.
Especialmente Ingenieros Electricistas,
Mecánicos, Industriales, Mecatrónicos,
Electrónicos y similares
INVERSIÓN
Individual:
1,180 Soles ó
315 Dólares
PROMOCIÓN
Por Inscripción y pago
hasta el Viernes 26 de Setiembre
1,062 Soles ó
285 Dólares
Incluye: Materiales del curso, diapositivas y Certificado
Digital.
FECHA Y HORARIO
Jueves 2, Viernes 3,
Lunes 6, Martes 7,
Lunes 13, Martes 14,
Lunes 20, Martes 21,
Lunes 27, Martes 28
de Octubre,
De 7 pm a 10.15 pm
PARTICIPANTES INTERNACIONALES
Consultar forma de pago online
Aceptamos todas las tarjetas de crédito y débitoFORMA DE PAGO
A nombre de
AM BUSINESS SAC
RUC 20466084884
Banco de Crédito
SOLES
Nº 1941747021076 CCI:
00219400174702107690
Banco de Crédito
DÓLARES
Nº 1931156680145
CCI
00219300115668014519
SWIFT: BCPLPEPL
Servicio de Capacitación sujeto a Detracción (12%) Banco de la
Nación 00-005-001684
SE ACEPTAN TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO
Srta.
Mirna Arias Whartonmirna.arias.w en gmail.comseminarios@amb.pe+51 998 266 773
Click aquí para Información
por WhatsApp
Atendemos
Sábados y
Domingos
www.ambperu.com
<https://customer76096g.musvc4.net/e/r?q=N0%3d0uNAK_sunr_45_CsTt_M8_sunr_30vYgd4W.fGvAmMA.5pG_CsTt_M8gL0Fu996_sunr_30AJf0zJfHx7d99LfL.vKqR_CsTt_N8j8_CsTt_N69aNb0aP_JRwk_T7CyDjME_JRwk_UeU_CsTt_MXj89D_sunr_48LZ0d_CsTt_MXi5D0_sunr_48w6b01bc9-R5cV-O595-wbgX-va86Ma7X5v3bMV6c%26x%3dS8ZUa6%268%3d8MtPxV.o9E%26At%3dVUZ5%26F%3dL%26F%3d2bTb%26p%3dbRUAcRW%26u%3dYPXAXRZ3Y&mupckp=mupAtu4m8OiX0wt>Gestiona tu suscripción | <https://customer76096g.musvc4.net/e/r?q=Qp%3d98QqJ_6xTq_G8_srgw_37_6xTq_FCbXtgjV.sJb0zPq.43J_srgw_37t_ORtd_YgF3R.bJ4U_srgw_37_6xTq_GC0a_6xTq_GA1RB_S1NI99_IezQ_To.Fo_IezQ_TrS_srgw_37Mge7_6xTq_GAwP0X23ME9_IezQ_Tre0a_6xTq_Fcy_IezQ_TrMw_IezQ_SJgxYNd_srgw_37KYvTD_ORtd_Y7PEa8U_6xTq_Fcy_IezQ_TrMw_IezQ_SJR1X_EgtMCSyP0SOdZt%26d%3dRKcAZI%26A%3dnL7SdU.2Bu%2607%3dYAYH%26I%3d2%26E%3d8b2oEe0a%263%3de8TNf8V%268%3dX4RFY8VGe3&mupckp=mupAtu4m8OiX0wt>Desuscríbete
Recibes este mensaje porque estás registrado en nuestra página web y aceptaste recibir comunicaciones por email de nosotros.
Fobus S.A.C., Calle Domodossola 195 Surquillo, Lima, 15036 Lima PE
www.fbsperu.com +51 973 846 463
Mensaje enviado con Growlat powered by MailUp®
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.flisol.cl/pipermail/santiago-flisol.cl/attachments/20250906/8fc44ef1/attachment-0001.htm>
Más información sobre la lista de distribución Santiago