[FLISoL-Stgo] Curso: PLANEAMIENTO FINANCIERO 2026 e Indicadores de Gestión Financiera

Casos Prácticos en Excel envios en cursowebinario.com
Dom Oct 19 04:51:01 PDT 2025


<https://customer76096g.musvc4.net/e/r?q=Lx%3dD1LyO_ysbv_03_1wZr_AB_ysbv_98jcmbra.lEjEsKy.9vE_1wZr_ABm_JZyW_ToNuD.jOwP_1wZr_AB_ysbv_08oFo_JZyW_UmX_ysbv_983S_ysbv_988_ZhasF_ysbv_066Zi6-_1wZr_B01V5S5_JZyW_TE9G4j_NXuY_Yk6F0u4Dcm_JZyW_TET_ysbv_06yL_ysbv_9X5Zl-6tbtZI_NXuY_Yh.ArAAUlWj_JZyW_UjD_ysbv_06xQz_JZyW_TotJnV%269%3d8YEfFW%26m%3dI2K59A.FnP%26pK%3dAX8X%26u%3dW%26u%3dTIWC%26G3j7h%3dGc0bHcB%26L%3d-Ca8UCW9W&mupckp=mupAtu4m8OiX0wt>Si no lees correctamente este mensaje, haz clic aquí

 
CLAVES DE APRENDIZAJE:
• EL PROCESO DE 
		PLANIFICACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTOS
		• ESTABLECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA FINANCIERA
		• CONTROL FINANCIERO CON INDICADORES Y CUADRO DE MANDO
		• DESARROLLO DE CASOS DE APLICACIÓN PRACTICA
 
La Planificación Financiera 
		consiste en establecer de manera estructurada, los recursos económicos 
		necesarios para lograr los objetivos del negocio en un periodo 
		determinado, generalmente un año. La Planificación Financiera eficaz es 
		el más importante instrumento para tomar decisiones: créditos, emisión y 
		suscripción de acciones y bonos de deuda, etc. 
		La implementación de la estrategia corporativa solo es posible si en el 
		ámbito de gestión financiera se dispone de una estrategia adecuada y 
		ésta se concreta en un planeamiento financiero eficaz, en el que se 
		establezcan y cuantifiquen los objetivos financieros básicos: 
		crecimiento, estructura financiera, costo de capital, riesgo financiero 
		y reparto de dividendos. 
		En el proceso de planeación financiera, se debe determinar las ventas y 
		el costo de las ventas o margen de contribución, los gastos de venta y 
		los gastos de administración, para llegar a la determinación de la 
		utilidad de operación, y es aquí donde se debe hacer un análisis 
		cuidadoso de los resultados obtenidos, identificando aquellos conceptos 
		de costo o gasto que pueden sensibilizar para ver el impacto sobre las 
		utilidades y el flujo de efectivo. También se analizan los indicadores 
		relevantes y hacer comparativos con empresas competidoras.
		En este curso le dará a conocer en detalle, cómo definir la estrategia 
		financiera de su organización y preparar e implementar el 
		correspondiente Plan Financiero y sus indicadores de control.
 
REQUISITOS:
Por ser un curso con clara orientación 
		aplicativa, los participantes deben tener conocimientos básicos de Excel 
		para el desarrollo de los casos prácticos
 
OBJETIVOS:
Aprender los modelos avanzados para el 
			planeamiento financiero de una organización
Conocer los métodos de técnicas de 
			alcance del cash-flow previstos en un plan financiero y todas las 
			medidas para mantener en equilibrio ingresos y gastos.
Saber identificar los drivers y los 
			componentes individuales para integrarlos sistémicamente en el plan 
			financiero
Establecer y gestionar los ratios e 
			indicadores financieros como herramienta estratégica para la 
			dirección de la empresa.
METODOLOGÍA:
Este curso se transmitirá en directo 
			por Zoom, no es una grabación
Usted podrá preguntar directamente a 
			la Expositor y despejar sus dudas
El curso tiene una orientación 
			práctica y aplicativa, usted aprenderá los conceptos clave sobre 
			Planeamiento Financiero y todos los puntos del temario

CONTENIDO DETALLADO
 
MODULO IPROCESO DE 
				PLANIFICACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTOS
				• Estrategia Corporativa: Aspectos clave que deben de 
				considerarse en el Plan Estratégico para la Creación de Valor, 
				desde la Gestión Financiera
				• El Proceso de Planificación Financiera
				• Estrategia de Capital en Materia de Inversión y Financiación
				• Política del Activo y Pasivo Corriente
				• Proceso a seguir desde la formulación del plan estratégico de 
				la empresa hasta llegar a los planes funcionales de la 
				organización (información-contabilidad, comercial, producción, 
				personal)
				• Análisis de los Flujos Financieros existentes en la empresa
				• Elaboración del Presupuesto Financiero Proyectado: Diseño y 
				Fases. Es la expresión cuantitativa de la estrategia
				• Diseño de Cuadros Proyectados de Autofinanciación, de 
				necesidades netas de capital de trabajo, del flujo de efectivo, 
				de tesorería, de balances de situación y de ganancias y pérdidas
				• Proceso Financiero para Integrar los distintos Estados 
				Financieros Proyectados, en forma dinámica en el tiempo
				• Control PresupuestalMODULO IIPROCESO DE CONTROL 
				FINANCIERO:
				INDICADORES FINANCIEROS Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL
				Proceso de Control Financiero a través de Ratios e Indicadores 
				que controlan la:
				• Estrategia de Capital
				• Estrategia Financiera
				• Estrategia del Capital Circulante
				• Viabilidad del Presupuesto Financiero
				• Diseño de una Pirámide de Ratios según el Modelo Du-Pont 
				Cuadro de Mando Integral:
				• Diseño e Implementación de un Cuadro de Mando Integral en la 
				empresa
				• Seguimiento
				• Integración del Plan Financiero con el ERP de la empresa y con 
				el Cuadro de Mando Integral
				• Control a posteriori del presupuesto mediante la incorporación 
				de los indicadores financieros y no financieros que proporciona 
				el Cuadro de Mando IntegralMODULO IIIVALOR DE LA EMPRESA EN 
				EL MERCADO
				• Valor de la empresa a partir del Plan Financiero
				• Cálculo de los Flujos de Caja Operativos, de la Deuda del 
				Accionista y Financieros
				• Calculo del Costo de Capital como Tasa de Descuento, para 
				empresas que cotizan o no en bolsa
				• Generadores Económicos y Financieros de Valor en la Empresa
				• Valor de Empresa en el Mercado y Accionistas, según el 
				Presupuesto FinancieroMODULO IVDESARROLLO DE CASOS 
				PRÁCTICOS EN EXCEL
				• Plan Financiero Anual de una Empresa
				• Valorización de Empresa
				• Control del Plan Financiero, Pirámide, Ratios e Indicadores
 
 
EXPOSITOR
		LUIS VENTO CALDERÓN
		Economista, Magíster en Finanzas, ESAN
		Consultor especializado en Finanzas Corporativas
 

 
DIRIGIDO
Empresarios, Gerentes Generales, 
				Accionistas, Gerentes de Administración, Gerentes de Finanzas, 
				Contadores, Auditores, Controllers, Jefes de Finanzas, Analistas 
				Tributarios, Asistentes Contables, Financieros y Tributarios
 
INVERSIÓN
				Individual:
400 + IGV = 472 Soles ó 
125 Dólares
Incluye: Diapositivas del Curso, y 
				Certificado DigitalPROMOCIÓN
Por Inscripción y pago 
				hasta el Lunes 24 de Noviembre
300 + IGV = 354 Soles ó 
95 Dólares
				Corporativa por 3 Participantes:
				750 + IGV = 885 Soles ó 
225 Dólares
				Participante adicional 
250 + IGV = 295 Soles ó
75 DólaresFECHA Y HORARIO
				25, 26 y 27 NOVIEMBRE
De 7 pm a 9:30 pm
 
6pm - 8.30pm 
				CENTRO AMÉRICA, MÉXICO7pm - 9.30pm ECUADOR, COLOMBIA, PERÚ8pm - 10.30pm BOLIVIA, PARAGUAY, VENEZUELA9pm - 11.30pm ARGENTINA, BRASIL, CHILE, URUGUAY

				PARTICIPANTES INTERNACIONALES
				Consultar forma de pago online 
				Aceptamos todas las tarjetas de crédito y débito, PayPalFORMA DE PAGO
				A nombre de AM BUSINESS SAC
				RUC 20466084884Banco de Crédito SOLES
				Nº 1941747021076
				CCI 00219400174702107690Banco de Crédito DOLARES
				Nº 1931156680145
				CCI: 00219300115668014519
				Código SWIFT: BCPLPEPL Se aceptan tarjetas de crédito y débito, 
				y PayPal
				Servicio de Capacitación sujeto a Detracción (12%)
				Banco de la Nación
				00-005-001684
 
 
 
INFORMES E INSCRIPCIONES
 
Srta. Ingrid Saldañaisaldana86 en yahoo.es
					seminarios en amb.pe+51 990377216
 
 
Click aquí para Información 
					por WhatsApp
 
 

 
Atendemos
					
Sábados y 
					Domingos
 
 <https://customer76096g.musvc4.net/e/r?q=Mw%3dFCMxQ_Atax_L4_zyls_0D_Atax_K9ieycqc.xFiG5Lx.A8F_zyls_0DyKwLC8vB_Atax_K9xPx9mPxGkCv8vRxK.iQ9Q_zyls_AD27_zyls_ABQZAhRZC_PjvX_ZOBlJ2L2_PjvX_awT_zyls_0d27vJ_Atax_L70hJY_zyls_0d141F_Atax_L7jBt9nhu8-EAuU-BAQ4-jhyW-igP50gOW4i9t0bNb%26k%3dYPYHgN%267%3duSBOkb.782%26GB%3dU0YO%26E%3d9%26L%3dKc9d%268%3daEaSbEc%26C%3d-T0aSWHgJc&mupckp=mupAtu4m8OiX0wt>Gestiona tu suscripción  |  <https://customer76096g.musvc4.net/e/r?q=M8%3dE0M9P_8tlw_I4_Axis_KC_8tlw_H9tdvc2b.uFtF2L9.05F_Axis_KCv_Kjzf_UyL5N.tP6Q_Axis_KC_8tlw_I9Rg_8tlw_I7IXD_OITK5Q_Ogvi_Zq.B7_Ogvi_ZtO_Axis_KCOcwC_8tlw_I7F_KETufxa_Axis_LANbS_Ogvi_YLQ_Axis_LA6O_Axis_KcPPQgM_Kjzf_UydHNLW_8tlw_HYHXJZM_Ogvi_YLQ_Axis_LA6O_Axis_KcASP_XPLEVBQHSBqVsc%266%3dJdLcRb%26t%3dFDPB6M.KuM%262P%3dHUJc%262%3dT%267%3d4t8qYPTO%26L%3dNZLgOZN%26Q%3dGWMXKWJXPb&mupckp=mupAtu4m8OiX0wt>Desuscríbete
									Recibes este mensaje porque estás registrado en nuestra página web y aceptaste recibir comunicaciones por email de nosotros.
									Fobus S.A.C., Calle Domodossola 195 Surquillo, Lima, 15036 Lima PE
									www.fbsperu.com +51 973 846 463 
								
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.flisol.cl/pipermail/santiago-flisol.cl/attachments/20251019/db5750a1/attachment-0001.htm>


Más información sobre la lista de distribución Santiago