[FLISoL-Stgo] Curso: GESTIÓN del MANTENIMIENTO: COSTOS y PRESUPUESTOS
Estructuración, Administración y Control
envios en cursowebinario.com
Jue Oct 16 09:25:17 PDT 2025
<https://customer76096g.musvc4.net/e/r?q=Ny%3d83NzI_1ucp_B5_2qbt_B6_1ucp_A0kWodsU.nGk9uMz.3xG_2qbt_B6o_LasY_VpHwF.kIyR_2qbt_B6_1ucp_B0p0q_LasY_WnR_1ucp_A04M_1ucp_A09_Tjct0_1ucp_B87Tk8-_2qbt_C43X6H7_LasY_VF3I6k_HZwZ_Sm8G4w6EWo_LasY_VFN_1ucp_B8zF_1ucp_AZ6Tn-8uVvbJ_HZwZ_Sj.Cs5CWmQl_LasY_Wk8_1ucp_B8yK2QXcUq%26m%3dQFZJYD%268%3dwK2PmT.w94%2692%3dVBQ0%26F%3dA%26D%3dAdAQ%26x%3dbGSIcG5k1jU%263%3dWBRHdGWB&mupckp=mupAtu4m8OiX0wt>Si no lees correctamente este mensaje, haz clic aquí
• CONCEPTOS FINANCIEROS DEL
MANTENIMIENTO
• COSTO TOTAL DE PROPIEDAD
• CAPEX & OPEX
• CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS
• EL PRESUPUESTO DEL MANTENIMIENTO
• EL COSTO DEL CICLO DE VIDA
Para evaluar la gestión del mantenimiento, se deben definir claramente
los objetivos, la mejor manera de saber si dichos objetivos se consiguen
o no y cómo contribuyen a mejorar la competitividad de la empresa es
cuantificarlos en términos monetarios. Los costos asociados al
mantenimiento de plantas productivas llegan a superar el 20% de los
costos totales de la producción. De tal manera que cualquier instancia
de mejora, significará obtener reducciones en sus costos asociados,
haciendo más competitiva a la organización.
Hoy en día, las estrategias del mantenimiento están encaminadas a
garantizar la disponibilidad y eficacia requerida de las unidades,
equipos e instalaciones, asegurando la duración de su vida útil y
paralelamente, minimizando los costos de mantenimiento, dentro del marco
de la seguridad y cuidado del ambiente. La gestión de costos y
presupuestos del mantenimiento está orientada a optimizar los recursos
financieros, logrando el equilibrio entre el cumplimiento de dos ratios
clave como son la disponibilidad y eficiencia de los equipos, con la
disminución de los costos de mantenimiento, que implica el aumento de la
rentabilidad de la empresa y por tanto tiene influencia directa sobre
las utilidades.
Este curso le dará a conocer en detalle cómo planificar, administrar y
controlar con éxito los costos y presupuestos de la Gestión del
Mantenimiento.
OBJETIVOS:
Mejorar el desempeño y
efectividad de la Administración Financiera del Departamento de
Mantenimiento
Proporcionar
herramientas financieras para la planificación y estimación de los
Costos y Presupuestos de Mantenimiento
Dar a conocer las
principales prácticas profesionales para la administración de los
costos y presupuestos del mantenimiento
Aprender los conceptos
clave para optimizar y controlar los costos de la Gestión del
Mantenimiento
METODOLOGÍA:
Este curso se transmitirá en directo, no
es una grabación
Usted podrá preguntar directamente al
Expositor y despejar sus dudas
El curso tiene una orientación práctica
y aplicativa, usted aprenderá los conceptos claves sobre los costos
y presupuestos del mantenimiento y cada uno de los puntos del
temario
CONTENIDO DETALLADOMÓDULO
I:
MANTENIMIENTO: CONCEPTOS FINANCIEROS BÁSICOS
• Estados financieros
• Razones financieras
• Depreciación
• Flujo de un proyecto
• Tasa Mínima Atractiva de Retorno (TMAR)
• Costo de Oportunidad
• Costo Total de Propiedad (TCO)
• Indicadores de Rentabilidad
- ROI
- Payback
- Valor Anual Neto (VAN)
- Tasa Interna de retorno (TIR)
• Tablas financieras & MS ExcelMÓDULO
II:
COSTOS DE MANTENIMIENTO
• CAPEX & OPEX
• Clasificación de los Costos
• Indicadores estandarizados de Costos de Mantenimiento
- Costo unitario de
mantenimiento
- Costo total de mantenimiento como porcentaje del valor de
reemplazo de activos
- Costo de entrenamiento en mantenimiento
- Costo del mantenimiento correctivo
- Costo del mantenimiento preventivo
- Costo del mantenimiento basado en la condición
- Costo de paradas de mantenimiento
- Costo real a estimado planificado
- Costo del personal indirecto de mantenimiento
- Costo de empleados internos de mantenimiento
- Costo de sobretiempo en mantenimiento
- Costo de materiales de mantenimiento
- Costo de contratistas
• Desarrollo de casos /
aplicacionesMÓDULO
III:
PRESUPUESTOS DE MANTENIMIENTO
• Gestión del Presupuesto del Mantenimiento
• Presupuesto base histórica
• Presupuesto base cero
• Desarrollo de casos / aplicacionesMÓDULO
IV:
CÁLCULO DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA
• Estándares LCC
- ISO 15663-1/2/3
- NORSOK O-CR-001
- NIST Handbook 135
- NIC
• Componentes del LCC
• Desarrollo de casos / aplicaciones
INSTRUCTOR INTERNACIONAL
ING.
MSC VÍCTOR D. MANRÍQUEZ, CIP, CMRP, CAMA
DIRIGIDO
Gerentes, Superintendentes, Jefes,
Planificadores, Programadores, Supervisores y Profesionales
relacionados con la Función de Mantenimiento de instalaciones de
plantas
INVERSIÓN
Individual:
400 + IGV = 472
Soles ó
125 Dólares
Incluye: Diapositivas del Curso, Pack Digital y
Certificado DigitalPROMOCIÓN
Por Inscripción y pago
hasta el Lunes 10 de Noviembre
350 + IGV = 413
Soles ó
110 Dólares
Corporativa por 3 Participantes:
900 + IGV = 1,062 Soles ó
285 Dólares
Participante adicional
300 + IGV = 354
Soles ó
95 DólaresFECHA Y HORARIO
12, 13, 14 NOVIEMBRE
De 7 pm a 10 pm
PARTICIPANTES INTERNACIONALES
Consultar forma de pago online
Aceptamos todas las tarjetas de crédito y débitoFORMA DE PAGO
A nombre de AM BUSINESS SAC
RUC 20466084884Banco de Crédito SOLES
Nº 1941747021076
CCI 00219400174702107690Banco de Crédito DOLARES
Nº 1931156680145
CCI: 00219300115668014519Se aceptan tarjetas de crédito y débito
Servicio de Capacitación sujeto a Detracción (12%)
Banco de la Nación
00-005-001684
INFORMES E INSCRIPCIONES
Srta. Mirna Arias Whartonmirna.arias.w en gmail.comseminarios@amb.pe+51 998 266 773
Click aquí para Información
por WhatsApp
Atendemos
Sábados y
Domingos
<https://customer76096g.musvc4.net/e/r?q=K9%3d80K0I_8rmp_I2_Bqiq_L6_8rmp_H7uWva3U.uDu92J0.35D_Bqiq_L6vI9D0684_8rmp_H70Hu7yHuEw5s68JuI.uI6O_Bqiq_M6y5_Bqiq_M4NXMZOXO_Hgtj_RL0xByJD_Hgtj_StR_Bqiq_LVy58B_8rmp_I5LZGR_Bqiq_LVx2C8_8rmp_I5v4q7zZr6-Q3rS-N3N2-vZvU-uYM3LYLU2u1qLTKZ%26w%3dQMWTYK%265%3d7K9MwT.46D%2699%3dSLQG%26C%3dK%26D%3dHaKQ%265%3dYQSPZQU%260%3d-RSRNWTSJSO&mupckp=mupAtu4m8OiX0wt>Gestiona tu suscripción | <https://customer76096g.musvc4.net/e/r?q=O3%3d89O4I_7vgp_H6_6qhu_F6_7vgp_GAoWuewU.tHo91N4.34H_6qhu_F6u_Mese_WtE4P.oI5S_6qhu_F6_7vgp_HAMZ_7vgp_H9DQC_QDMJ7L_Hfxd_Sp.D2_Hfxd_SsQ_6qhu_F6Ner6_7vgp_H9A_D9VpYwc_6qhu_G4MdN_Hfxd_RKS_6qhu_G45Q_6qhu_FVORLZL_Mese_WtWGPGP_7vgp_GaCQIbH_Hfxd_RKS_6qhu_G45Q_6qhu_FV0UK_QON0OASCLAsQlb%268%3dEWKeMU%26s%3dH9IA8H.DtO%26wI%3dGWEQ%261%3dV%262%3d6o1pROVE%26E%3dMbGZNbI%26J%3d-IeJRHVIV&mupckp=mupAtu4m8OiX0wt>Desuscríbete
Recibes este mensaje porque estás registrado en nuestra página web y aceptaste recibir comunicaciones por email de nosotros.
Fobus S.A.C., Calle Domodossola 195 Surquillo, Lima, 15036 Lima PE
www.fbsperu.com +51 973 846 463
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.flisol.cl/pipermail/santiago-flisol.cl/attachments/20251016/96cc7db8/attachment-0001.htm>
Más información sobre la lista de distribución Santiago